Bot

¿Estás planeando generar clientes potenciales para tu negocio con Messenger? ¿O simplemente hacer crecer la lista de suscriptores de tu newsletter o boletín semanal?

Sea lo que sea, lo que tienes en mente es recopilar datos de usuario como nombre, correo electrónico, número de contacto, etc. ¿Y sabes qué? es muy fácil recopilar datos de usuarios en Messenger con el bot ManyChat.

No solo eso, en este tutorial, te mostraré cómo recopilar datos de usuario en Messenger y exportarlos a hojas de Google con el bot ManyChat para que puedas acceder fácilmente a ellos más tarde.

Antes de comenzar, si no estás familiarizado con los términos técnicos en el desarrollo de chatbots, por favor, lee el artículo terminología técnica de chatbots, porque en este tutorial debes conocer esa jerga técnica.

Bien, voy a dividir este tutorial en 2 partes, primero veremos cómo recopilar datos de usuarios y luego cómo exportarlos a las hojas de Google.

Dicho esto, ¡comencemos!

Tabla de contenidos

Cómo recopilar datos de usuario en Messenger con ManyChat Bot

Antes de comenzar, espero que tengas una cuenta de ManyChat. En caso contrario, créate una.

¡Bien!, para este tutorial, recopilaremos cuatro tipos de datos de usuario, concretamente,nombre, apellido, dirección de correo electrónico, género e ID de usuario.

Si se pregunta cuál es la identificación de usuario, entonces no es más que una identificación única otorgada a cada usuario por Facebook. Te diré por qué necesitamos una identificación de usuario en las próximas líneas. Simplemente sigue los siguientes pasos para recopilar datos de usuario en Messenger con ManyChat.

Paso 1:

Acude a la pestaña Automation y seguidamente clica en New Flow > Start From Scratch.

Paso 2:

Ahora verás un paso de inicio conectado a un bloque de contenido de Messenger en blanco.

Haz clic en cualquier parte del bloque de contenido de Messenger, se abrirá una nueva ventana donde verás la sección «Add text«, simplemente elimínalo/cancélalo.

1

Paso 3:

Desplázate un poco y verás una opción de «user input«, selecciónala.

2

La entrada de usuario es una función para aceptar entradas de usuario en múltiples formatos, como texto, número, correo electrónico, teléfono, etc.

Paso 4:

Escribe el texto que desees en el cuadro de texto o simplemente pega este que te indico:

  • «Confirme su ID de correo electrónico o ingrese uno alternativo»

Luego, selecciona el tipo de respuesta a Correo electrónico.

3

Ahora puedes ver los dos conmutadores, como «Guardar entrada» en el campo del sistema y «Establecer suscripción» de correo electrónico.

Desactiva el primero porque vamos a crear un campo personalizado para almacenar direcciones de correo electrónico.

Selecciona tu campo personalizado, si no lo ha creado, puedes crear uno simplemente escribiendo el nombre que desees y seleccionando «Nuevo campo de usuario».

4

Ya he creado uno, así que lo seleccionaré.

Si te desplazas un poco hacia abajo, verás una opción para agregar el botón «Saltar» o «Skip«, no lo voy a agregar, pero puedes hacerlo si quieres.

¡Guau! Acabas de crear tu primer campo de datos de usuario.

Lo que hace es enviar un mensaje y mostrar la dirección de correo electrónico de un usuario como un botón de respuesta rápida para que puedas ingresar rápidamente una dirección de correo electrónico o escribir una alternativa si así lo deseas.

No es necesario que solicites a los usuarios su ID de usuario, nombre y apellido, ya que puedes extraerlos directamente de su perfil. Te mostraré cómo en la sección de hojas de Google.

Paso 5:

Repite el mismo proceso para recopilar el sexo de un usuario. Agrega el siguiente texto en un cuadro de texto:

  • «Por favor seleccione su género»

Esta vez, selecciona el tipo de respuesta como «Multiple Choice» porque vamos a dar a los usuarios la posibilidad de seleccionar entre las opciones.

Luego, marca la casilla que solicita permitir la entrada de texto libre también, selecciona tu campo personalizado y agrega las opciones para seleccionar debajo de un cuadro de texto.

5

¡Listo! Realizamos todos los pasos para recopilar datos de usuario y ahora es el momento de exportarlos a las hojas de Google.

Entonces, hagámoslo en la siguiente sección.

Cómo exportar datos de usuario a Google Sheets con ManyChat Bot

Paso 1:

Antes de exportar datos de usuario a hojas de Google, debes configurar dos cosas. Primero, crea una hoja de Google como esta:

Conectar tu chatbot de Messenger con Google Sheets

Y segundo, integra las hojas de Google con tu cuenta de ManyChat yendo a «Settings» y en «Integrations» en la sección Extensiones.

Para hacerlo, solo necesitas conectar tu cuenta de Google con ManyChat. Asegúrate de que sea la misma cuenta en la que ha creado una hoja de Google.

7

Ahora, está todo listo para exportar datos de usuario a hojas de Google con ManyChat Bot.

Paso 2:

Vete al mismo flujo que has creado para recopilar datos de usuario y haz clic en el bloque de contenido y luego en un primer cuadro de texto.

Allí puedes ver una opción como «Perform actions» que te permite crear una acción para realizar cuando se recibe la entrada particular del usuario.

8

Haz clic en él, luego en un bloque de acción> Acciones> Acción de Hojas de cálculo de Google.

Luego, haz clic en Seleccionar acción en Acción de Hojas de cálculo de Google > Insertar fila > y seleccione tu hoja.

Ahora, como te dije antes, puedes extraer la identificación del usuario, el nombre y el apellido directamente del perfil del usuario, simplemente inserta los siguientes campos del sistema en los datos de ManyChat frente a los títulos de las columnas respectivas:

  • Identificación de usuario
  • Primer nombre
  • Apellido

Y luego, inserta un campo personalizado que hayas creado para recopilar direcciones de correo electrónico delante del título de la columna Dirección de correo electrónico,

  • Dirección de correo electrónico (my custom field)

9

Paso 3:

Repite el mismo proceso para exportar los datos de Género.

Pero esta vez selecciona Acción de Hojas de cálculo de Google como Fila de actualización (Update Row); de lo contrario, agregarás estos datos en una nueva fila en la hoja.

Y para actualizar una fila, debes tener una columna de búsqueda y un valor para identificar a un usuario. Y luego, la identificación del usuario entró en escena, que es el parámetro más preciso para identificar a un usuario.

Simplemente agrega el nombre de la columna de búsqueda como en las hojas que es «User ID» en nuestro caso y el valor de búsqueda como un campo de sistema «ID de usuario». E inserta un campo personalizado creado para recopilar el género delante del título de la columna

  • Género (my custom field).

10

En este vídeo puedes ver cómo funciona esta funcionalidad en la demo que he creado para este artículo.

Ahora, ve y prueba el tuyo haciendo clic en el botón «Preview».

Guías sugeridas:

¡Vamos a terminar este tutorial!

Para terminar

Entonces, acabamos de ver cómo recopilar datos de usuarios en Messenger y exportarlos a hojas de Google con el bot ManyChat.

Esta es una característica muy importante y útil, especialmente cuando se trata de generación de prospectos.

¡Solo ve e impleméntalo!

¿Te ha gustado este tutorial? Si quieres leer más contenido como este, no dudes en seguirme en Twitter y LinkedIn.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *