Google IO 25

En años anteriores, Google guardaba silencio sobre sus novedades hasta el evento Google I/O, pero en esta era marcada por Gemini, los lanzamientos son cada vez más anticipados: nuevos modelos inteligentes y avances revolucionarios llegan incluso semanas antes de la conferencia.

Tabla de contenidos

Un avance imparable en los modelos de IA

Desde Gemini Pro de primera generación hasta el potente Gemini 2.5 Pro, el progreso ha sido vertiginoso. Las puntuaciones que miden el rendimiento de estos modelos han aumentado más de 300 puntos, y Gemini 2.5 Pro domina el ranking LMArena en todas sus categorías.

Detrás de esta velocidad y potencia está Ironwood, la TPU de séptima generación de Google, diseñada para maximizar el razonamiento y las tareas de IA a gran escala, con un rendimiento 10 veces superior al de su predecesora y una capacidad de procesamiento impresionante.

IA para todos y en todas partes

La adopción de la inteligencia artificial crece a un ritmo nunca antes visto. En solo un año, Google ha pasado de procesar 9.7 billones a más de 480 billones de tokens mensuales en sus productos y APIs. Además, la comunidad de desarrolladores que trabaja con Gemini se ha multiplicado por cinco, y el uso de Gemini en Vertex AI por 40.

La aplicación Gemini, con más de 400 millones de usuarios activos al mes, es otro claro ejemplo del alcance de esta tecnología, especialmente con la serie 2.5, cuyo uso ha crecido un 45%.

De la investigación a experiencias reales

Google no solo investiga, sino que convierte esos avances en herramientas tangibles para el día a día. Por ejemplo, Project Starline, presentado hace unos años, evoluciona hacia Google Beam, una plataforma de video en 3D que ofrece experiencias inmersivas, gracias a seis cámaras y tecnología de IA que renderiza video en tiempo real con seguimiento de la cabeza casi perfecto.

En paralelo, Google Meet integra traducción automática de voz casi en tiempo real, simulando el tono y expresiones del interlocutor, facilitando conversaciones fluidas en distintos idiomas. Tal y como han indicado «esta función estará disponible para los clientes de Workspace Business para pruebas iniciales este mismo año«.

Asistentes inteligentes que entienden el mundo real

Con Project Astra y Gemini Live, Google avanza hacia asistentes de IA universales capaces de entender y ayudarte con tareas cotidianas. Ya están integrados en Android y pronto llegarán a iOS, ofreciendo funciones que van desde preparar entrevistas hasta entrenar para maratones.

Por otro lado, Project Mariner impulsa agentes que pueden controlar ordenadores y navegar por la web bajo tu supervisión, aprendiendo a realizar tareas repetitivas con solo mostrarles cómo hacerlas. Esta tecnología será accesible para desarrolladores y empresas durante este año.

Personalización al máximo nivel

La investigación llega a tu vida real a través de la personalización. Con tu permiso, Gemini puede usar tu contexto personal de forma privada para ofrecer respuestas inteligentes y personalizadas, como en Gmail, donde puede ayudarte a responder correos con detalles específicos que solo tú conoces.

La búsqueda reinventada

Google Search ahora incluye un Modo IA que permite hacer consultas más complejas y largas, con respuestas rápidas y precisas gracias a Gemini 2.5. Este modo ya está disponible para usuarios en Estados Unidos y promete transformar la forma en que buscamos información.

Contenido multimedia generado por IA

Con Veo 3 e Imagen 4, Google presenta sus modelos generativos de video y imagen más avanzados, permitiendo desde la creación de clips cinematográficos hasta imágenes sorprendentes, todo accesible desde la app Gemini. Tal y como muestran en el vídeo:

Un futuro lleno de posibilidades

La IA tiene el poder de mejorar vidas a escala global. Desde la robótica hasta la computación cuántica, pasando por innovaciones como AlphaFold y Waymo, las tecnologías que Google desarrolla hoy sentarán las bases del mañana.

Una experiencia personal con Waymo reafirma que la tecnología puede asombrar y facilitar la vida a todas las edades, mostrando el impacto real y humano de estos avances.

Fuente: Blog de Google

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *