El uso de WhatsApp para vender en carnicerías y pescaderías se ha normalizado durante la crisis del coronavirus. El riesgo de infección, así como, la búsqueda incesante de nuevas formas de hacer llegar los productos a los clientes ha provocado que los propietarios de este tipo de comercios -sean carnicerías individuales, o cadenas de carnicerías- hayan incorporado el canal de WhatsApp como nuevo canal de venta para recoger pedidos entre su clientela. Una realidad que se ha traspasado a otros locales como floristerías o tiendas de ropa.
En la mayoría de las ocasiones, esta gestión ha sido completamente manual. Alguno de los empleados del establecimiento se encargaba de gestionar los pedidos que se realizaban por WhatsApp, respondiendo, preparando y haciendo entrega de los mismos. Este proceso manual, aunque útil y eficiente en tiempos de confinamiento, provocaba que una única persona se encargara de gestionar el canal de WhatsApp, impidiendo que estuviera disponible para efectuar otras tareas. Pero, ¿y si contáramos con un chatbot en WhatsApp que nos ayudara a responder a los usuarios y tramitar de forma automática los pedidos? De ser así, el proceso de gestión se reduciría a preparar el pedido y hacer entrega del mismo. A un lado queda la atención individual de todos los pedidos. ¿Cómo conseguirlo? Kdca.ai es la respuesta a tus necesidades.
Tabla de contenidos
Resolución de preguntas frecuentes
A través de Kdca.ai puedes responder las dudas relacionadas con:
- El horario de apertura de tu carnicería o pescadería.
- El radio de reparto en el que trabajas.
- La ubicación o ubicaciones de tus locales.
- El horario de entrega en el que trabajas.
- El pedido mínimo que se debe hacer.
- El número de teléfono fijo al que se puede llamar.
En resumen, podrías automatizar cualquier cuestión que creas que es susceptible de ser preguntada y que no quieres atender de forma manual.
Automatización de pedidos
Sin duda, esta es una de las principales ventajas. Gestionar de forma automática los pedidos que recibes, evita que tengas que estar revisando una a una las conversaciones en WhatsApp. Tienes la opción de subir el catálogo cerrado de productos que comercializas por este canal y las cantidades que vendes de cada producto. Por ejemplo, un cuarto, medio kilo o un kilo. De este modo el cliente, tan solo tiene que seleccionar el producto, la cantidad que necesita y añadirlo al carrito. ¿Fácil, verdad? Si tienes habilitado el pago en línea podrá hacerlo de este modo, si no tendrá que realizarse al efectuar la entrega (ya sea a domicilio o recoger).
Con estas dos integraciones en tu cuenta de WhatsApp, podrás vender más sin necesidad de ser tú quién gestiona de forma manual todos y cada uno de los pedidos que te llegan por este canal. Solo aquellos casos que deriven en una incidencia (por ejemplo no me queda stock de este producto), provocarán que tengas que ponerte en contacto con el consumidor.
¡Para más información, no dudes en escribirnos!