La Inteligencia Artificial (IA) ha conseguido acaparar la atención de todo el mundo en los últimos meses. Los grandes del sector de la tecnología lo saben y siguen lanzando diferentes novedades y funcionadalides que se superan constantemente. En este contexto, el evento Meta Connect 2023, celebrado durante el 27 y 28 de septiembre, ha sido el lugar elegido por la compañía de Mark Zuckerberg para poner en escena las últimas novedades basadas en IA que la compañía va a lanzar en los próximos meses.
Tabla de contenidos
Nuevos chatbots con IA Generativa
La IA Conversacional se ha convertido en uno de los pilares de la evolución y asentamiento de la Inteligencia Artificial y, concretamente, de la IA Generativa. Meta es muy consciente de ello y desde hace años leva trabajando en el proceso de desarrollo y consolidación de diferentes grandes modelos de lenguaje, así como, de un ecosistema potente para que las empresas puedan integrar sus propios chatbots en sus aplicaciones (Instagram, WhatsApp o Messenger).
Meta AI
Dentro de las novedades lanzadas durante el Meta Connect 2023, destaca el lanzamiento de Meta AI, un nuevo asistente personal impulsado por IA Generativa y que estará, además, conectado a Bing, el buscador de Microsoft, permitiendo dar respuestas web en tiempo real. A un lado queda M, el asistente que lanzaron hace unos años y que apenas alcanzó fama. Estará disponible en WhatsApp, Instagram, Messenger y en las Ray-Ban Meta smart glasses y en las nuevas gafas Quest 3 de VR.
El modelo de gran lenguaje que estaría detrás del funcionamiento de Meta AI es Llama 2. Además, “detrás de Meta AI, construimos un orquestador. Y puede detectar perfectamente la intención de un usuario a partir de un mensaje y dirigirla a la extensión correcta” indicó Ahmad Al-Dahle, vicepresidente de GenAI en Meta, durante su intervención. Además, Meta AI estará conectado con Emu, el modelo que la compañía ha desarrollado para crear imágenes con IA Generativa, y podrá ser «invocado» desde cualquier chat en cualquiera de las plataformas destacadas previamente.
Nuevos personajes
Al margen de Meta AI, la compañía también ha anunciado el lanzamiento de una serie de «Personajes» que está basados en Ia Generativa. Estos personajes serían básicamente chatbots basados en una serie de atributos personales que les dotan de unas cualidades y personalidad claros. Al igual que en el caso de Meta AI, estos personajes cuentan con un avatar que ayude a transmitir esas cualidades que les caracterizan. Todo ello, afirman desde Meta, ayudará a que la experiencia sea más inversiva y enriquecedora.
Por el momento hay un total de 28 asistentes, los cuáles han sido creados a partir de la personalidades de ciertas figuras o iconos sociales, altamente reconocidos a nivel internacional. En este vídeo puedes ver la presentación que Meta ha hecho de algunos personajes, aunque aquí te presentamos a algunos de ellos:
- Charli D’Amelio como Coco, un entusiasta del baile.
- Chris Paul como Perry, experto en el golf que te ayudará a mejorar tus toques.
- Dwyane Wade como Victor, triatleta con varios ironman que te motivará a ser tu mejor versión.
- LaurDIY como Dylan, extravagante experto en bricolaje y manualidades y compañero de la Generación Z.
- MrBeast como Zach.
- Naomi Osaka como Tamika, tenitas profesional.
A través de WhatsApp, Messenger e Instagram los usuarios podrán interactuar con estos personajes y disfrutar de sus recomendaciones y respuestas, interactuando con ellos como si fueran un amigo más. Por el momento esta funcionalidad estará solo disponible en fase beta en Estados Unidos. Además, esperan ir integrando nuevas figuras como Bear Grylls, Chloe Kim, Josh Richards, entre otros, a lo largo de las próximas semanas y meses.
Otras novedades basadas en Inteligencia Artificial
Al margen de este conjunto de asistentes virtuales dotados de IA Generativa, Meta ha anunciado otra serie de funcionalidades, entre las que destacan:
Ai Studio
Un entorno en el que las empresas podrán desarrollar sus propios chatbots de IA Generativa para integrarlos en las apps de mensajería de la propia compañía, es decir, en Messenger, Instagram, etc. de acuerdo a las declaraciones de Zuckerberg, las experiencias serán principalmente de atención al cliente y comercio electrónico.
Emu
Este modelo de IA Generativa se integrará en las diferentes apps de mensajería con el objetivo de permitir a sus usuarios crear stickers. Mediante la tecnología de text-to-image, Emu será capaz de crear stickers basándose en los inputs enviados por los usuarios. «Hoy sólo tenemos un número fijo, pero con Emu ahora tienes la posibilidad de escribir lo que quieras” indicó Zuckerberg.
Edición de imágenes
Gracias a la IA Generativa, Meta permitirá a sus usuarios crear imágenes nuevas, así como, editar las que ya tiene. De hecho, la funcionalidad de restyle y backdrop, estarán pronto disponible en Instagram. Para poder desarrollarlas, Meta ha empleado la tecnología de Emu, además de los aprendizajes de su modelo Segment Anything.
Gracias a la funcionalidad de «restyle» podrás modificar el estilo de la imagen mediante el uso de prompts similares a «un estilo similar al de un periódico antiguo». Por su lado, la función de «backdrop» te permitirá cambiar el fondo de las imágenes en las que apareces indicando en la caja de chat comandos como «cambia el fondo por un campo lleno de flores amarillas».
Desde Meta han destacado que aquellas imágenes que hayan sido «modificadas» por la IA Generativa, lo indicarán con el objetivo de evitar que la audiencia piense que es un contenido generado por humanos.
El lanzamiento de todas estas novedades, pone de manifiesto el interés de Meta por construir nuevas experiencias inversivas basadas en IA Generativa y en otras nuevas tecnologías como la realidad virtual mixta. Una combinación poderosa que transformará por completo la forma en que las generaciones actuales y futuras interaccionarán con el ecosistema digital. Y es que, tal y como indicó Zuckerberg durante su intervención «desde Meta están centrados en construir las conexiones humanas del futuro«.
Puedes ver el evento al completo en Facebook.
Fuente: AI Meta y Meta Connet 2023.