Desde que ChatGPT llegó al mundo, las principales empresas de tecnología parecen estar en una carrera constante, tratando de desarrollar y lanzar herramientas de IA cada vez más potentes. En este contexto, el pasado mes de junio, DeepMind, compañía de Google, anunció el trabajo que estaban realizado con Gemini, una Inteligencia Artificial pasada en la tecnología de AlphaGo que pretende superar las capacidades de ChatGPT.
De acuerdo a las declaraciones realizadas por Demis Hassabis, CEO de DeepMind, esta herramienta sería un gran modelo linguistico, similar al que opera tras la interfaz de ChatGPT (GPT4). Actualmente, el proyecto está en vías de desarrollo y su principal diferencia, según Hassabis, radica en que Gemini contará con otras técnicas alternativas utilizadas en AlphaGo. A este respecto, indicó «se puede pensar en Gemini como una combinación de algunas de las fortalezas de los sistemas tipo AlphaGo con las asombrosas capacidades de lenguaje de los modelos grandes. También tenemos algunas innovaciones nuevas que van a ser bastante interesantes”. Dentro de dichas funcionalidades, se encontraría la capacidad de resolver problemas complejos o la capacidad de planificar en el tiempo.
Tal y como indican diversos medios de comunicación estadounidenses, Gemini hará uso de las innovaciones relacionadas con el aprendizaje por refuerzo, sistema ya empleado por su competidores GPT4. Recordemos que el aprendizaje por refuerzo conlleva «recompensar» o «castigar» al sistema de IA por ciertos comportamientos. De este modo, el sistema entiende que comportamientos debe mostrar en determinadas situaciones. No debemos olvidar que Deepmind cuenta con una gran experiencia a este respecto, ya que su herramienta más famosa (AlphaGo) se basa en esta idea, por lo tanto, la compañía se muestra muy interesada en aplicar este aprendizaje al desarrrollo de su herramienta de IA Generativa.
Este sistema, que como todavía se encuentra en fase de desarrollo, puede tardar todavía unos meses en «salir del horno», por lo que tendremos que esperar para poder ver el resultado de la combinación de AlphaGo con el universo de los grandes modelos linguisticos. Sin embargo, Gemini no es la primer aincursión de DeepMind en el sector de los grandes modelos linguisticos. El paso año, anunció el lanzamiento de Sparrow, un LLM alternativo a GPT que se lanzaría a lo largo de este año pero del que todavía no se tienen noticias.
No cabe duda de que el sector de la IA Generativa ha captado la atención de los grandes players del mercado tecnológico, convirtiéndose en un nicho de oportunidades. Tanto es así, que según los datos aportados por Grand View Research este sector podría alcanzar los 109.370 millones de dólares para 2030, un aumento del 35,6 % desde 2030. Un interés que lidia, al mismo tiempo, con graves riesgos e incertidumbres que los propios expertos y expertas en IA han puesto de manifiesto. A este respecto, Hassabis indicaba que “si se hace correctamente, será la tecnología más beneficiosa para la humanidad. Tenemos que ir tras esas cosas con audacia y valentía” en la entrevista mantenida con Will Knight para Wired.