A lo largo de los últimos años, la tecnología conversacional y la IA se han colado en multitud de sectores. Uno de los pioneros en este aspecto fue (y sigue siendo) el sector turístico. A pesar de ser uno de los sectores más perjudicados durante la pandemia, fue precisamente la crisis del COVID19 la que ha permitido seguir innovando a las empresas turísticas. En este contexto, el uso de asistentes virtuales y chatbots se ha extendido con el objetivo de evitar el contacto al tiempo que se asegura una buena atención al viajero. Digital Iris, el asistente conversacional del aeropuerto internacional de Dallas Fort Worth (DFW) en Estados Unidos es un claro ejemplo de ello.

¿Quién es Digital Iris?

Como hemos comentado, Digital Iris es un asistente conversacional vía texto y voz que se ha instalado en el Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth (DFW). Su principal objetivo es ayudar a los pasajeros, resolviendo sus dudas y, convirtiéndose, en un compañero más dentro del equipo de atención del aeropuerto. Para poder cumplir con su cometido, Digital Iris ha sido «instalada» en los totems o puntos de información que hay distribuidos por la terminal B del aeropuerto.

A diferencia de otros sistemas conversacionales, este asistente digital cuenta con un avatar digital e hiperrealista que gesticula, siendo capaz de escuchar, ver, comprender y, por supuesto, comunicarse con los viajeros. Gracias a este proceso de reconocimiento facial del viajero, Digital Iris adapta cada una de sus respuestas en tiempo real. La información que suministra también está actualizada al minuto, por lo que los pasajeros pueden preguntar información sobre los vuelos, las puertas de embarque, la ubicación de restaurantes, los sistemas de asistencia del aeropuerto y otras muchas consultas.

Detrás del desarrollo de Digital Iris se encuentra la compañía de Soul Machines, la cual se ha encargado del diseño gráfico, e IBM, que gracias a Watson Assistant ha dotado de Inteligencia Artificial al sistema. Si quieres ver cómo funciona y cuál es la experiencia que genera, desde Soul Machines comparten este vídeo en el que se muestra en tiempo real el funcionamiento de Iris:

En una era en la que la industria de los viajes aéreos enfrenta serios desafíos logísticos, maximizar tanto la eficiencia como la experiencia del cliente es más importante que nunca”, dijo Greg Cross, CEO de Soul Machines. En este contexto, “la IA y la automatización brindan a las empresas las capacidades que necesitan para ofrecer experiencias de atención al cliente más personalizadas y fluidas, al tiempo que permiten a sus empleados concentrarse en tareas complejas de mayor valor” indicó Dinesh Nirmal, Gerente General de Datos, IA y Automatización de IBM. “El lanzamiento de la solución Digital Iris en el Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth es un gran ejemplo de cómo se puede aplicar la IA para establecer un nuevo estándar para los viajeros y ayudar a los empleados del aeropuerto”.

Fuente: IBM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *