¿Es el turno de Instagram? ¿Veremos pronto chatbots en Instagram? Las redes sociales siguen apostando firmemente por los entornos conversacionales. Desde que Facebook desvinculó su entorno chat (Facebook Messenger) de la app matriz (Facebook), el resto de las redes sociales han ido impulsando el desarrollo de sus funcionalidades de chat. Así pues, cada vez vemos más ejemplos, Linkedin que permite hacer mensajes de difusión vía chat o Skype que sigue impulsando la creación de bots. Teniendo en cuenta esto, Instagram no iba a ser menos, y por ello en esta ocasión vamos a comentar cómo diseñar un chatbot en Instagram.
[cta]
¡OJO! Recuerda que cuando hablamos de Chabtots en Instagram, nos referimos a CHAT-BOTS, que no bots automáticos que dan likes o se convierten en seguidores fantasmas con el objetivo de aumentar el tráfico de una cuenta en particular. Si eres un experto en el sector esta aclaración puede parecerte innecesaria, pero quizás a día de hoy son muchas las personas que siguen confundiendo estos conceptos.
Tabla de contenidos
¡MÁS OJO! → NOVEDADES
→ Chatbots en Instagram: ¿están ya aquí?
→ Instagram API: qué es, aplicaciones y ejemplos
Dicho esto, veamos cuáles son las claves del diseño de chatbots en Instagram.
Claves del diseño de bots en Instagram
Si ya has leído el post de cómo diseñar chatbots en WhatsApp seguro que algunas de las características que vamos a ver a continuación te suenan de algo. El motivo es muy sencillo, ninguno de los dos entornos cuenta con API’S oficiales para desarrollar esta tecnología. Como consecuencia, los interesados en introducir bots en estos entornos tienen que buscar expertos en el sector que ya hayan investigado en tecnología que permita desplegarlos.
Sin botones ⁉️▶️
Como también ocurre en WhatsApp, Instagram todavía no cuenta con plantillas diseñadas que permitan incluir carruseles u otras opciones, por lo que toda la conversación fluye mediante texto. Teniendo en cuenta esto, es muy importante contar en el equipo con unos buenos diseñadores conversacionales con el que poder definir cada uno de los mensajes que el bot va a lanzar.
Como siempre decimos, también es muy importante prestar atención al uso de imágenes y de emojis. Dos recursos que a simple vista puedes menospreciar a la hora de estructurar las comunicaciones con tus clientes, pero que en el caso de las aplicaciones de mensajería, y especialmente, en el caso de Instagram, harán que la conversación sea más dinámica y cercana al usuario.
Comprensión del Lenguaje Natural 💬🤖
En relación con el punto anterior, la Comprensión del Lenguaje Natural es, junto a la gestión de las expectativas, clave para asegurar una correcta experiencia con tu chatbtot en Instagram o en cualquier canalt. Todos nos hemos topado con un algún bot que creías que iba más allá de lo que realmente era capaz de hacer y te deja a medias… Según el alcance del chatbot, será más o menos necesario dedicar más tiempo al entrenamiento lingüístico del chatbot.
Por último, recuerda hacer un chequeo de las preguntas que el bot no ha conseguido responder. Quizá entre todas esas opciones encuentras una nueva funcionalidad que causa interés entre tus seguidores y que desconocías o aprender a formular una misma pregunta (o despertar una de las opciones de un menú) de un modo completamente diferente.
Imágenes y enlaces con previsualización 📺
Sí, ya sé que no es la panacea no tener carruseles horizontales en Instagram como tenemos en Messenger, pero no me dirás que una imagen es mejor que no poder enviar imágenes, o que un enlace con previsualización no es mejor que mostrar una URL larga en mitad de un mensaje. Eso sí, está en el equipo de diseño, asegurar que la imagen es la correcta y que resume el contenido que está detrás de ese enlace.
Cuestiones a mejorar 📈📊
El mundo de los chatbots está dando sus primeros pasos y aún quedan muchas API’s y puertas que abrir para poder desarrollar plenamente. Lo que actualmente ofrece Facebook Messenger o Telegram con sus bots es la realidad que poco a poco irán asumiendo el resto de redes sociales. Así pues, es cuestión de tiempo que Instagram ofrezca a los desarrolladores una API para crear chatbots mucho más completa y adaptada a los diseños pulcros y visuales que siempre han caracterizado a la compañía.
Botones, carruseles o quick replies son algunas de las opciones que a ciencia cierta integrarán y permitirán disponer la información siguiendo un esquema visual más intuitivo y dinámico.
Ventajas de Instagram 👍🏼
Desde sus inicios, Instagram se ha servido del dicho “una imagen vale más que mil palabras”. Su capacidad para ilustrar y generar imagen de marca ha provocado un crecimiento exponencial y pocas son las empresas que no tienen una cuenta activa en esta red social. A día de hoy, Instagram es la red social que crece más rápido, por delante de su hermano “mayor” Facebook.
Pero, por si esto fuera poco, la llegada de los Mensajes Directos a través de los Instagram Stories provocó que la revolución se disparase y, como consecuencia, el número de mensajes recibidos por parte de las compañías aumentó considerablemente. Teniendo en cuenta esto, la necesidad de responder de forma automática a algunos de los mensajes que reciben las empresas a través de los stories es una realidad a la que las empresas se deben adaptar y que cada vez con más frecuencia veremos en Instagram.